El presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, ha incluido en el anteproyecto presupuestario una partida de un millón de euros destinada a retribuir a los alcaldes de municipios con menos de 20.000 habitantes que actualmente no perciben salario. Esta medida, pionera en España, busca reconocer el trabajo de estos regidores en el ámbito rural.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE), a través de su portavoz provincial, Nuria Barrio, ha propuesto duplicar la partida para que también los alcaldes pedáneos de las entidades locales menores reciban remuneración. Para ello, sería necesario solicitar informes jurídicos que determinen la viabilidad de canalizar estas ayudas.
Por el momento, el equipo de Gobierno no ha adquirido compromisos tras una primera reunión con el PSOE para analizar sus enmiendas al presupuesto de 2026. El respaldo del principal partido de la oposición dependerá de la aceptación de sus propuestas.
Entre las enmiendas socialistas figuran también una partida de 2,4 millones de euros para Planes Provinciales, el mantenimiento de 1,9 millones para Planes de Empleo y la creación de un Plan de Ruinas para facilitar la demolición de inmuebles en mal estado. Además, el PSOE solicita fondos para infraestructuras, vivienda rural, abastecimiento de agua en Odra-Pisuerga y mejoras en la carretera BU-P-1102.
Otras propuestas incluyen recursos para parques de bomberos, apoyo a la Asociación Forestal de Burgos y el aumento de subvenciones culturales. El debate sobre el presupuesto continuará en las próximas semanas.




