El economista argentino Carlos Rodríguez Braun participó el martes en una nueva edición de la Mesa de Actualidad Empresarial, organizada por Cajaviva y la Fundación Caja Rural de Burgos. Durante su intervención, Rodríguez Braun defendió una perspectiva liberal y subrayó que, aunque los políticos pueden aumentar los impuestos, esta decisión tiene consecuencias y no resulta gratuita para la sociedad.
El catedrático de la Universidad Complutense de Madrid señaló que se percibe una creciente conciencia sobre el equilibrio entre sector público y privado, así como sobre la importancia de las políticas fiscales, el gasto y la deuda. Según Rodríguez Braun, estos tres elementos son cada vez más tenidos en cuenta por la sociedad, que es consciente de su relevancia.
El economista centró parte de su ponencia en el contexto internacional, sin perder de vista el impacto microeconómico de los impuestos sobre las empresas. Afirmó que las empresas españolas y europeas afrontan un entorno intervencionista, pero destacó que la sensibilidad fiscal ha aumentado notablemente en los últimos años.
El presidente de la Fundación Caja Rural de Burgos, Tomás Fisac, y el director general de Cajaviva, Ramón Sobremonte, dieron la bienvenida al ponente, resaltando su experiencia y capacidad para comunicar temas económicos complejos. Fisac subrayó el compromiso de la entidad con el apoyo a las empresas, consideradas motor de progreso, innovación y empleo.




