La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, anunció la movilización de 17.500 millones de euros, en colaboración con la Comisión Europea, para mejorar la eficiencia energética de las pequeñas y medianas empresas (pymes) europeas. Esta medida, presentada durante su intervención telemática en el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, celebrado en Burgos, también favorecerá a las compañías españolas.
Calviño avanzó la creación de una ventanilla única para facilitar el acceso a esta línea de financiación. Subrayó la importancia de que las empresas españolas participen activamente en la transición climática europea, destacando su papel en el liderazgo del sector.
La presidenta del BEI recordó la relevancia de invertir en prevención y adaptación al cambio climático, citando los incendios e inundaciones recientes en España. Señaló que cada euro invertido en prevención puede ahorrar entre cinco y siete euros en reparaciones y reconstrucción.
Calviño informó que el BEI ha aprobado una nueva estrategia como Banco del Clima para 2030, que prevé duplicar la financiación para adaptación climática hasta los 30.000 millones de euros en cinco años, con especial atención al sector agrario y la gestión del agua.
Además, el BEI financia proyectos de investigación biomédica, innovación industrial y biotecnología en España. La entidad aspira a movilizar 250.000 millones de euros hasta 2027 para innovación tecnológica. Calviño destacó el buen ritmo de inversión en España y animó a las empresas familiares a mantener su papel clave en la economía europea.




