En Burgos, la prescripción y el consumo de medicamentos para el tratamiento de la obesidad han aumentado notablemente en los últimos años. Según la Consejería de Sanidad, las cajas dispensadas por el sistema de salud público (Sacyl) han crecido de 12.620 en 2021 a 27.264 en 2024, lo que representa un incremento del 116%. Este auge se concentra especialmente desde 2022, coincidiendo con la popularización de Ozempic, un fármaco que contiene semaglutida, el cual ayuda a regular el apetito y los niveles de glucosa en sangre. Aunque Ozempic se lanzó en España en 2019 para tratar la diabetes, su uso se ha expandido también hacia la obesidad, especialmente tras la llegada de Wegovy, un medicamento con más dosis de semaglutida, que no cuenta con financiación pública. La creciente demanda para la pérdida de peso ha llevado a dificultades de acceso para los pacientes diabéticos que requieren el fármaco, ocasionando desabastecimientos en algunas farmacias.
Leyenda: Entrada del Centro de Salud San Agustín en Burgos
Aumento del uso de fármacos para la obesidad en Burgos
El consumo de medicamentos para la obesidad se ha duplicado en Burgos, impulsado por la popularidad de Ozempic.



