Investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) han llevado a cabo el primer estudio sistemático sobre huellas de osos de las cavernas en la península ibérica. Este trabajo, publicado en la revista Ichnos, se centra en un conjunto de 16 huellas encontradas en la Cueva Honseca, ubicada en Velilla del Río Carrión, Palencia. Estas huellas fueron descubiertas por miembros de la Asociación Espeleológica de la localidad, que también brindaron apoyo logístico al estudio.
Las huellas, que datan del Pleistoceno superior, son menos frecuentes de lo que se pensaba, y hasta ahora solo se había realizado un estudio similar en Rumanía. El análisis incluyó la creación de un modelo tridimensional de las huellas usando técnicas de escaneo láser y fotogrametría, lo cual facilitó comparaciones con las huellas de la cueva rumana de Urşilor. Los resultados indican que las huellas pertenecen al icnotaxón Ursichnus europaeus, confirmando su origen en osos de las cavernas, una especie que desapareció hace aproximadamente 28,000 años. Lamentablemente, algunas huellas se han perdido debido a la falta de cuidado de los visitantes, destacando la necesidad de preservar estos hallazgos únicos.


