El CENIEH de Burgos investiga los orígenes humanos en Kenia

Investigadores del CENIEH explorarán los fósiles del Mioceno en Kenia, clave para entender la evolución humana.

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) está liderando un proyecto internacional en los yacimientos del Mioceno medio a tardío situados en el Lago Turkana, Kenia. Este periodo es fundamental para comprender la divergencia entre los grandes simios africanos y los humanos. Ignacio A. Lazagabaster, paleontólogo del CENIEH, destacó la relevancia de investigar un periodo tan poco explorado, esencial para nuestra historia evolutiva.

El proyecto cuenta con una financiación de 225.000 dólares del Turkana Basin Institute (TBI) y permitirá a los investigadores trabajar en los yacimientos de Lothagam y Napudet, donde ya se han encontrado fósiles de homínidos. Además, se explorarán otras áreas menos conocidas del Lago Turkana.

El equipo internacional, encabezado por Lazagabaster y con la colaboración de expertos de universidades como Cambridge y Stony Brook, no solo pretende recolectar datos paleontológicos, sino también capacitar a científicos locales en Kenia, fortaleciendo así la capacidad científica en este país africano. La investigación promete arrojar luz sobre nuestros ancestros más lejanos.

Compartir:
Scroll al inicio