El Gobierno incluye el Aeropuerto de Burgos en su plan de inversiones, pero sin detalles económicos

El Aeropuerto de Burgos será considerado en futuras inversiones, pero no hay cifras ni fechas claras.

El Gobierno de España ha anunciado que el Aeropuerto de Burgos formará parte de su propuesta de inversiones a través del Documento de Ordenación y Regulación aeroportuaria 2027-2031 (DORA). Sin embargo, no se han proporcionado cifras ni fechas concretas sobre las actuaciones planificadas, lo que genera dudas sobre la viabilidad de estas iniciativas.

En el documento preliminar, se indican algunas áreas a mejorar entre 2027 y 2031, como la seguridad con nuevos equipamientos, la actualización de la calle de rodaje a hangares y la mejora de sistemas de información, además de acciones de sostenibilidad. No obstante, la falta de un presupuesto definido hace que estas medidas se perciban como meras intenciones y no como compromisos firmes.

El plan de AENA prevé una inversión global de 12.888 millones de euros para toda la red española, de los cuales 9.991 millones están destinados a inversiones reguladas. Sin embargo, el Aeropuerto de Burgos, que carece de vuelos regulares y presenta una de las menores actividades del país, parece estar en una situación crítica. Su inclusión en el plan parece más un gesto simbólico que una apuesta real por su desarrollo.

Compartir:
Scroll al inicio