Mañana, 17 de octubre, Vadocondes recibirá a 450 escolares, casi el mismo número de sus vecinos. Esta visita celebra la restauración de su órgano histórico, que había estado en silencio durante 70 años. El evento forma parte del programa Ars Vadocondes, impulsado por el Arzobispado de Burgos y la junta parroquial, en colaboración con la Junta de Castilla y León.
El órgano fue construido en el siglo XIX por José Ruíz para la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Su restauración ha sido posible gracias a campañas de micromecenazgo y el apoyo institucional. Jean Pierre Galliard, un párroco francés, fue clave en la concienciación patrimonial del pueblo.
Mariano Giménez, sacristán y aprendiz de organista, destaca que su suegro fue el último en tocar el órgano. Este verano, él y otras 15 personas aprendieron a tocarlo para revivir su uso.
El proyecto también incluye un ciclo de conciertos hasta marzo de 2026, con organistas reconocidos. Miguel Ríos, representante de Ars Vadocondes, asegura que esta restauración demuestra el poder de la unión comunitaria y el deseo de proteger el legado histórico del pueblo.



