El sector de la construcción en Burgos está en un momento positivo. En el Colegio de Arquitectos se han registrado 2.848 visados de inmuebles, el doble que el año pasado. Este aumento se debe a la combinación de nuevas construcciones y reformas.
Los proyectos de envolvente de edificios han crecido notablemente. Se han presentado 1.430 proyectos para mejorar fachadas, triplicando las cifras del año anterior. Las ayudas de la Unión Europea han facilitado este proceso, cubriendo hasta el 80% de los costos en algunos casos.
En cuanto a la nueva construcción, se han visado 1.203 viviendas en la provincia, un 38% más que el año pasado. La mayoría de estas viviendas se concentran en la capital, donde se han registrado 725 nuevas casas, un 26% más que en 2022.
El interés por las viviendas en el medio rural también ha aumentado, con 303 proyectos registrados, el doble que el año pasado. Esto responde a la búsqueda de segundas residencias y a la vida en entornos más asequibles.
Sin embargo, en el resto de la provincia, la situación es más estable. En Miranda de Ebro y Aranda de Duero, el crecimiento es moderado, con incrementos menores en el número de visados. La demanda de vivienda sigue siendo alta, especialmente en la capital.


