La localidad burgalesa de La Vid acogerá en noviembre de 2025 unas jornadas europeas centradas en la protección y gestión del patrimonio arquitectónico. El evento, bajo el lema “Patrimonio arquitectónico: ventanas al pasado, puertas al futuro”, se celebrará en la Hospedería Monasterio de La Vid durante los fines de semana del 15 y 29 de noviembre.
La coordinación corre a cargo de Luis Valdés, director del Proyecto Klounioq, y cuenta con el aval del Consejo de Europa y la Comisión Europea. El programa incluye mesas redondas, conferencias y talleres que abordarán temas como el turismo, la despoblación rural, la educación y la sostenibilidad en relación con el patrimonio.
El 15 de noviembre de 2025, tras la recepción institucional y una visita guiada a la biblioteca del monasterio, se celebrará una mesa redonda sobre turismo y patrimonio en el medio rural. Posteriormente, Esperanza Martín, responsable del yacimiento romano de Flaviaugusta, y Luis Araus, director del Museo de Burgos, ofrecerán conferencias sobre el mundo romano y la arquitectura mudéjar.
El 29 de noviembre de 2025, los asistentes podrán acceder a dependencias históricas y participar en un taller de música tradicional. Las conferencias finales tratarán el urbanismo en la Edad del Hierro y la arquitectura efímera de los siglos XVI y XVII.
Entre los invitados figuran Isabel Burgos (Instituto de Patrimonio Cultural de España), Alberto Colinas (SEPRONA de Burgos) e Ignacio Ruiz Vélez (Real Academia Burgense). Las jornadas buscan fomentar la colaboración internacional y la innovación en la protección del patrimonio.


