Fernando Martínez alerta en Burgos sobre el desconocimiento de la dictadura

El secretario de Estado de Memoria Democrática advierte en Burgos sobre el desconocimiento de los jóvenes respecto a la dictadura franquista.

El secretario de Estado de Memoria Democrática del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del Gobierno de España, Fernando Martínez, advirtió el 12 de noviembre en Burgos sobre el desconocimiento de los jóvenes acerca de la dictadura franquista. Martínez señaló que un porcentaje significativo de jóvenes afirma que no le importaría vivir en un régimen autoritario, lo que atribuyó a la falta de información sobre las condiciones de vida bajo la dictadura.

Durante la inauguración del Congreso Internacional sobre la Reconstrucción Democrática en España en la Universidad de Burgos, Martínez subrayó la importancia de reflexionar sobre las diferencias entre dictadura y democracia. Recordó que, durante el franquismo, las mujeres carecían de derechos como abrir una cuenta bancaria o tener pasaporte sin permiso del marido o padre, y que no existía libertad de orientación sexual. También mencionó la existencia de colonias penitenciarias como la de Tefía, que será declarada lugar de memoria.

El congreso forma parte de las actividades por los 50 años de España en libertad y de la muerte de Francisco Franco. Martínez destacó que el objetivo es analizar las oportunidades que surgieron tras el franquismo para la conquista de libertades y derechos fundamentales, impulsadas por movimientos sociales antifranquistas y culminadas con la Constitución de 1978.

Martínez defendió el papel de la universidad en la lucha contra la desinformación y reivindicó la importancia de los movimientos sociales y vecinales en la Transición. Insistió en la necesidad de consolidar la memoria democrática y fortalecer la democracia ante desafíos actuales en España y Europa.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio