La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido sobre la alarmante situación de la salud mental en España. Según el sindicato, la sanidad pública está «colapsada y sin recursos» para enfrentar la creciente crisis. En el Día Mundial de la Salud Mental, CSIF exigió una inversión urgente para mejorar las plantillas y los servicios.
Actualmente, España cuenta con solo seis profesionales de salud mental por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media europea de 18. Esta escasez afecta gravemente la capacidad del sistema para atender a los ciudadanos, generando listas de espera «inasumibles». Cada día de espera en crisis mental aumenta el sufrimiento de las personas.
CSIF reclama un refuerzo inmediato en psiquiatría, psicología clínica y enfermería especializada. También piden la incorporación de psicólogos en Atención Primaria para facilitar el acceso a la atención.
Los datos son preocupantes: las bajas laborales por trastornos mentales han aumentado casi un 500% desde 2018. En 2024, se registraron 643.681 incapacidades temporales por motivos psicológicos, un incremento del 72% desde 2020.
El sindicato concluye que los 3.846 suicidios en 2024 son un «drama» que se agrava por el estrés y la falta de apoyo psicológico. «El suicidio es una señal de alarma social», afirman.



