Varios colectivos culturales y sociales de Burgos han denunciado la situación de «abandono e incertidumbre» que afecta a numerosos proyectos locales. En un manifiesto conjunto, la Asociación de Artes Escénicas La Parrala, el Centro de Creación Contemporánea Espacio Tangente, la Asociación Saltando Charcos, la Unión de Músicos de Burgos y participantes de los clubes de lectura de las bibliotecas municipales Gonzalo de Berceo y Miguel de Cervantes advierten del riesgo para la continuidad de la vida cultural en la ciudad.
Los firmantes señalan retrasos en pagos, impagos de facturas, inestabilidad en programas y escuelas municipales, y teatros cerrados sin previsión de reapertura. Critican que programas de intervención social y cultural se adjudiquen a empresas externas, en detrimento de asociaciones locales con experiencia en el sector.
El manifiesto destaca que la ineficacia se ha agravado en el actual mandato, independientemente de quién dirija la Gerencia de Cultura o la Concejalía de Asuntos Sociales. Los colectivos desconocen si la situación se debe a problemas administrativos, falta de personal, burocracia o falta de voluntad política, pero urgen a buscar soluciones.
Además, consideran paradójico que Burgos aspire a ser Capital Cultural Europea 2031 mientras, según denuncian, precariza su tejido cultural. Reclaman que convenios y subvenciones se hagan efectivos a principios de año y que los pagos a artistas y grupos se realicen en tiempo y forma. Finalmente, llaman a una reflexión sobre el modelo de ciudad y el papel de la cultura de base.


