Digivit 2026 se adelanta y amplía su enfoque a toda la cadena del vino

La segunda edición de Digivit se celebrará en Lerma los días 29 y 30 de abril de 2026, ampliando su alcance a toda la cadena vitivinícola.

La segunda edición de Digivit, Foro-Expo Internacional de Digitalización en Vitivinicultura, tendrá lugar en Lerma los días 29 y 30 de abril de 2026. El evento se adelanta a la tradicional Feria de Lerma, que se celebrará los días 1 y 2 de mayo, para facilitar la asistencia de profesionales y optimizar el uso de las infraestructuras de la Villa Ducal.

Digivit 2026 ampliará su enfoque, abarcando toda la cadena de valor del vino, desde la viña hasta la copa. Según Álvaro Herrero, presidente de Digivit, el foro abordará temas como comercialización, publicidad, turismo, sostenibilidad y ciberseguridad. La cita contará con el respaldo de la Federación Española del Vino y la Plataforma Tecnológica del Vino, además de la Diputación de Burgos, Sodebur, la Universidad de Burgos, el Ayuntamiento de Lerma y DIH-LEAF.

Se constituirá un Comité Técnico de Expertos con representantes de las principales organizaciones vitivinícolas para garantizar el rigor y la calidad de los contenidos. El programa incluirá ponencias, mesas redondas y demostraciones tecnológicas, como drones, tractores y robots autónomos, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Castilla y León.

La Diputación de Burgos mantiene su apoyo económico, con un presupuesto inicial de 120.000 euros, susceptible de ampliación. La edición de 2025 contó con la participación de seis países y más de 35 entidades. Digivit busca consolidarse como referente nacional e internacional en innovación vitivinícola y agroalimentaria.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio