La investigación sobre presuntas irregularidades en la gestión municipal de La Cueva de Roa se centra en la construcción del edificio de usos múltiples Santo Domingo de Silos. El proyecto, ejecutado entre 2014 y 2020, superó el millón de euros y, según un informe técnico elaborado en septiembre de 2019, se realizó sin un proyecto básico ni de ejecución. El estudio de arquitectura contratado para legalizar las obras indicó que no existía documentación previa que recogiera las actuaciones ya ejecutadas.
El informe detalla que, al ser contratados, la cimentación, estructura, fachada y otras partes del edificio ya estaban construidas. El estudio propuso adaptar el nuevo proyecto a lo ya realizado, incluyendo cambios como la demolición del cerramiento del patio y el aumento de la altura del inmueble. También se cegaron ventanas exteriores para controlar la iluminación interior.
La investigación analiza si se realizó el estudio geotécnico necesario, dado que el edificio se asienta sobre bodegas subterráneas antiguas. Además, se ha detectado que los técnicos inicialmente implicados no eran arquitectos, como exige la ley. El método de pago de la obra, fraccionado en contratos menores, elude la obligación de adjudicación por el Pleno municipal, trámite que no consta en las actas.
La documentación del expediente ha desaparecido casi por completo. El alcalde reconoció en el pleno del 2 de julio que tenía documentos en su domicilio. Los ayuntamientos de Fuentelisendo, La Cueva de Roa, Villaescusa de Roa y Valdezate han iniciado auditorías tras detectar posibles irregularidades contables y en la gestión del anterior secretario-interventor, actualmente jubilado.


