El Ayuntamiento de Burgos ha iniciado un análisis sobre el papel de los certificados de ahorro energético en la transición hacia un modelo sostenible. Estos certificados acreditan la reducción del consumo energético en edificios y empresas, y pueden ser utilizados como herramienta para fomentar la eficiencia energética.
Durante la jornada, expertos del sector energético y representantes institucionales debatieron sobre la implantación de estos certificados en Burgos. El objetivo es identificar oportunidades para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental en la ciudad. Los participantes destacaron la importancia de la colaboración entre administraciones públicas, empresas y ciudadanía para avanzar en la transición energética.
El encuentro abordó también los beneficios económicos y medioambientales que pueden derivarse de la aplicación de los certificados de ahorro energético. Entre ellos, se mencionó la posibilidad de acceder a incentivos y ayudas para proyectos de eficiencia energética. Además, se analizaron casos prácticos de otras ciudades que ya han implementado este sistema.
El Ayuntamiento de Burgos prevé continuar con estas iniciativas para impulsar la sostenibilidad local. La implantación de los certificados de ahorro energético se enmarca en los objetivos municipales de reducción de emisiones y mejora de la calidad ambiental. Las conclusiones del análisis se presentarán en próximas sesiones informativas abiertas a la ciudadanía.


