Los dientes de leche centran la XVI Semana de la Ciencia del CENIEH

El CENIEH dedica su XVI Semana de la Ciencia a los dientes de leche, con talleres, conferencias y visitas guiadas del 10 al 15 de noviembre.

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), con sede en Burgos, organiza la XVI Semana de la Ciencia del 10 al 15 de noviembre. Este año, el programa se centra en los dientes deciduos, conocidos como dientes de leche, y su relevancia científica.

La conferencia principal, titulada “NeuroSHED Lab: de un diente de leche a nuevas terapias para el cerebro”, abordará el uso de células madre de dientes temporales en la reparación cerebral. Además, se han programado talleres infantiles como “Descifrando la dieta a través de los dientes” y “Los vínculos entre los dientes y la infancia”, que buscan acercar la ciencia a los más jóvenes.

El sábado 15 de noviembre se celebrarán dos actividades destacadas: la duodécima edición de la Campaña del Ratón Pérez y la novena Jornada de Puertas Abiertas ICTS. Durante esta jornada, el público podrá participar en visitas guiadas de 60 minutos a los laboratorios del CENIEH, con el objetivo de mostrar los aspectos tecnológicos de la investigación.

La Semana de la Ciencia cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Asociación de Familias de Personas Sordas de Burgos (ARANSBUR). El evento refuerza el compromiso del CENIEH con la divulgación científica y la participación ciudadana en Burgos.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio