El CENIEH inaugura la XVI Semana de la Ciencia en Burgos

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana inicia la XVI Semana de la Ciencia con la recogida de dientes de leche y actividades divulgativas.

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) de Burgos ha inaugurado la XVI Semana de la Ciencia, centrando su programación en la duodécima campaña de recogida de dientes de leche. Los investigadores animan a las familias burgalesas a donar piezas, especialmente molares, para ampliar una colección que ya cuenta con más de 5.000 ejemplares únicos en el mundo.

La directora del CENIEH, María Martinón, destacó durante el acto inaugural la importancia de la ciencia como identidad ciudadana en Burgos. Agradeció el apoyo del Ministerio de Ciencia, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y la colaboración de Aransbur, que facilita la accesibilidad mediante interpretación en lengua de signos.

Martinón subrayó que la colección del Ratón Pérez es un ejemplo de ciencia ciudadana, ya que ha sido posible gracias a la donación de miles de familias. Estas piezas permiten comparar rasgos morfológicos con fósiles como Homo antecessor y desarrollar nuevos métodos en paleoproteómica, medicina y antropología forense.

El programa de la Semana de la Ciencia incluye talleres, conferencias, visitas guiadas, un escape room y un concurso de dibujo. Destacan el taller “Descifrando la dieta a través de los dientes” y la conferencia “De un diente de leche a nuevas terapias para el cerebro”, impartida por la Universidad Francisco de Vitoria. El nuevo laboratorio de paleoproteómica y ADN antiguo abrirá a finales de este año o principios del próximo.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio