Representantes de 25 empresas participaron este jueves en la cuarta edición del Foro de Empresas Innovadoras, organizado por la Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE) y la Fundación Caja de Burgos. El encuentro se celebró en la sede de Kepler Ingeniería y Ecogestión, empresa burgalesa especializada en consultoría ambiental y energías renovables, que actuó como anfitriona.
Durante la jornada, las compañías industriales de la provincia compartieron experiencias sobre transformación digital, eficiencia energética y desarrollo sostenible. Norbert Nägele, director ejecutivo de Kepler, defendió la integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial y subrayó que la tecnología puede reducir el impacto ambiental sin afectar la productividad.
David González, experto del Instituto Tecnológico de Castilla y León (ITCL), expuso tendencias en descarbonización y eficiencia energética, destacando el papel de las empresas burgalesas en la transición hacia modelos económicos con menos emisiones. Francisco Javier Cuasante, de la Fundación Caja de Burgos, resaltó la importancia del conocimiento mutuo entre empresas para fomentar el crecimiento y la mejora continua.
Según los datos presentados, Castilla y León cuenta con más de 1.500 empresas innovadoras y es una de las regiones españolas con mayor inversión en investigación y desarrollo en relación con su producto interior bruto. FAE recordó que la innovación empresarial implica tecnología, formación, cooperación y mejora continua. El foro forma parte de una línea de trabajo conjunta que incluye los Premios FAE Innovación, que reconocen anualmente a las empresas más creativas de la provincia.


