El Supremo rechaza convertir los monasterios de Belorado y Derio en asociaciones civiles

El Tribunal Supremo confirma que los monasterios de Belorado y Derio no pueden transformarse en asociaciones civiles y ratifica la autoridad eclesiástica.

El Tribunal Supremo ha cerrado la posibilidad de transformar los monasterios de Belorado (Burgos) y Derio (Vizcaya) en asociaciones civiles, como pretendían las exmonjas de Belorado. La providencia, comunicada este jueves, desestima el recurso de casación presentado por la exabadesa Laura García de Viedma y confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid del 11 de junio de 2024.

El fallo ratifica la validez del nombramiento del arzobispo de Burgos y comisario pontificio, Mario Iceta, como representante legal y administrador de ambos templos. Con esta resolución, la administración de los monasterios queda definitivamente bajo el ordenamiento canónico y la autoridad pontificia.

El Tribunal Supremo descarta que se hayan vulnerado derechos fundamentales de libertad religiosa, asociación o igualdad, como alegaban las recurrentes. Además, condena en costas a las exmonjas a favor de las entidades canónicas y de la Abogacía del Estado.

La disputa comenzó tras el intento de inscribir los monasterios como asociaciones civiles, iniciativa impulsada por las exreligiosas tras su ruptura con la Iglesia Católica. El Ministerio del Interior denegó la solicitud y las exclarisas recurrieron a la vía judicial.

La resolución judicial recalca la “ausencia de interés casacional” de las pretensiones de las recurrentes, lo que significa que el caso no tiene relevancia jurídica general. Contra este fallo no cabe recurso. La Federación de Clarisas Nuestra Señora de Aránzazu ha mostrado su confianza en que la justicia ponga fin al conflicto.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio