El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) organiza del 10 al 15 de noviembre la décimo sexta Semana de la Ciencia. Este año, la programación pone el foco en los más de 5.000 dientes de leche que ciudadanos han donado para investigación en los últimos diez años. La directora del centro, María Martinón-Torres, ha explicado que el objetivo es mostrar a la sociedad la utilidad de estas donaciones, que han permitido abrir nuevas líneas de investigación.
La responsable de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, Chitina Moreno-Torres, ha invitado a la ciudadanía a participar en la jornada de puertas abiertas, prevista para el sábado 15 de noviembre. Ha recordado que cada visita ofrece novedades, ya que el centro incorpora nuevas investigaciones y equipos.
Entre las actividades programadas destacan dos talleres para escolares: ‘Descifrando la dieta a través de los dientes’, que analiza la información que aportan las piezas dentales, y ‘Los vínculos entre los dientes y la infancia’, centrado en el desarrollo y la salud infantil. Además, el viernes 14 de noviembre, profesores de la Universidad Francisco de Vitoria impartirán la conferencia ‘NeuroSHED Lab: de un diente de leche a nuevas terapias para el cerebro’, a las 19:00 horas en el salón de actos, con entrada libre hasta completar aforo.
El programa incluye también un juego de escape titulado ‘Atrapados en el Paleolítico’ y un concurso de dibujo. Para participar en las actividades y la jornada de puertas abiertas es necesario reservar entrada previamente.


