Burgos se prepara para el corte que debe superar en febrero para su candidatura como Capital Europea de la Cultura en 2031. En los próximos meses, se desarrollará un calendario de actividades que involucrará a los ciudadanos. Las iniciativas se centrarán en el deporte, la cultura y el medio ambiente.
Entre los proyectos destacados están la reciente Marcha de la Semana Cidiana, un torneo de baloncesto inclusivo y la Carrera Nocturna Luz Mundi, programada para el 18 de octubre. También se planea un encuentro internacional sobre Economía Colaborativa en diciembre.
Atapuerca será clave con un congreso internacional sobre evolución humana en 2026. Además, habrá un Encuentro de Humanismo Tecnológico en enero y un concierto el 6 de noviembre para celebrar los 25 años de Atapuerca como Patrimonio Mundial.
Los responsables de la candidatura están ultimando un informe que debe presentarse antes del 28 de diciembre. Este documento debe cumplir con seis criterios para ser evaluado por el jurado. La ciudad competirá con diez ciudades más, incluyendo Granada y León. La decisión final se conocerá en febrero de 2026. Burgos se siente lista para afrontar este desafío.



