Seprona intensifica el control contra el maltrato y abandono animal en Burgos

El Seprona de la Guardia Civil refuerza la vigilancia sobre el bienestar animal en Burgos, con actuaciones en explotaciones y casos de abandono.

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en Burgos mantiene una labor constante en la prevención y control del maltrato y abandono animal. Según el teniente Alberto Colinas, responsable del Seprona, las actuaciones se centran tanto en animales de compañía como en animales de producción. Las inspecciones en explotaciones ganaderas se realizan en coordinación con los servicios veterinarios de la Junta de Castilla y León (JCYL), lo que ha incrementado el control sobre el bienestar animal.

En los últimos cuatro años, el Seprona ha intervenido en diversos casos. Este año, se investigó a dos personas por maltratar a un caballo losino con una fractura grave, que tuvo que ser sacrificado. También se actuó por la muerte de dos cabras por falta de alimento, el fallecimiento de un burro por desatención y el abandono de cinco perros en un camión en condiciones insalubres. En 2023, se detectaron graves deficiencias en una explotación ovina.

Casos mediáticos como los de las granjas de cerdos en Quintanilla del Coco y Araúzo de Torre no concluyeron en sanciones, ya que la Fiscalía de Burgos solicitó el sobreseimiento por considerar que las pruebas eran grabaciones editadas y obtenidas de forma clandestina.

El abandono de animales domésticos ha disminuido, en parte por la concienciación y la obligatoriedad de microchip y vacunación. La mayoría de ayuntamientos burgaleses tienen convenio con la Diputación para la acogida de animales abandonados. Además, el Seprona colabora con agentes medioambientales en la lucha contra la caza furtiva, especialmente activa durante las temporadas de caza de corzos.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio