El legado fotográfico del Photo Club de Burgos ve la luz

El archivo del Photo Club, fundado en 1923 por Gonzalo Miguel Ojeda, documenta cuatro décadas de la historia y sociedad burgalesa.

El Photo Club, fundado en 1923 por Gonzalo Miguel Ojeda y su esposa May Waneke en el número 9 del Paseo de la Isla de Burgos, fue pionero en la modernización de la fotografía local. El establecimiento, que sucedió a un ultramarinos familiar, ofrecía servicios innovadores para la época, como ampliaciones, reproducciones y laboratorios para aficionados, además de funcionar como agencia fotográfica para prensa y publicaciones.

El archivo fotográfico, custodiado por la Diputación de Burgos, cuenta con unas 20.000 imágenes, de las cuales cerca de 13.000 documentan el patrimonio cultural de la provincia. Gonzalo Miguel Ojeda, miembro de la Comisión Provincial de Monumentos y de la Asociación para el Fomento del Turismo, también fue académico de la Institución Fernán González. Su trabajo y el de su esposa permiten conocer la evolución de la sociedad burgalesa entre 1923 y la década de 1960.

El fondo, recientemente difundido en una edición coordinada por Miguel Moreno y Lena Saladina Iglesias, recoge hechos históricos como la Guerra Civil y la transformación social y urbana de Burgos. Destaca la presencia femenina, aunque limitada, y la variedad de retratos individuales y de grupo, reflejando tanto la vida rural como la llegada de la modernidad. El archivo puede consultarse digitalmente en la web mosa.burgos.es, aunque su acceso resulta complejo.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio