El programa bbMiradas, desarrollado por Autismo Burgos y Fundación Miradas, continúa su expansión internacional. En los últimos días, Natacha Golabek, psicóloga clínica, y Carla Chilelli, especialista en atención temprana, ambas de Asunción (Paraguay), han visitado Burgos para conocer el funcionamiento del modelo. Su objetivo es implantarlo en Paraguay y extenderlo progresivamente por todo el país a partir de enero de 2026.
Durante su estancia, las profesionales mantuvieron reuniones y participaron en sesiones prácticas con el equipo de atención temprana de Autismo Burgos. También se reunieron con María Merino, directora técnica de Fundación Miradas, y Fernando Terradillos, analista y desarrollador de la fundación. Además, visitaron el Hospital Universitario de Burgos (HUBU) para conocer la tecnología de seguimiento ocular (eye-tracker), herramienta clave del programa, así como el Colegio El Alba y las viviendas de Autismo Burgos.
La visita fue coordinada por Miguel Gómez, director de Fundación Miradas, entidad responsable de la expansión internacional del programa. BbMiradas integra tecnología de seguimiento ocular, inteligencia artificial y observación clínica para detectar señales tempranas de autismo en bebés, permitiendo apoyos personalizados desde los primeros meses de vida.
Desde 2018, bbMiradas se ha transferido a nueve provincias españolas y ha atendido a 1.132 bebés en España, diagnosticando a 307 antes de los 36 meses y prestando intervención temprana a 340.



