Del 2 al 4 de octubre, se celebra en Valladolid el V Congreso de Musicología MUSAM. La pianista y musicóloga Raquel del Val presentará la edición crítica de cuatro obras del compositor burgalés Antonio José. Estas obras son: Danza burgalesa nº4 (¡Ay!, amante mío), Tiempo de tarantela, Danza de bufones y Marcha para soldados de plomo.
La edición crítica es esencial para recuperar partituras que a menudo son ilegibles o incompletas. Del Val explica que este proceso no consiste solo en copiar, sino en corregir errores y entender lo que el músico quería transmitir.
La pianista lleva más de 20 años trabajando en este proyecto. Junto a José Antonio Morcillo, ha desarrollado la edición crítica de la obra coral y casi toda la de piano. Aunque la música de Antonio José se interpreta, su estudio es escaso y su difusión fuera de Burgos es limitada.
Del Val espera que su trabajo ayude a crear un marco teórico para investigar más sobre Antonio José, quien considera que está «abandonado» en este aspecto. La presentación de estas obras en el congreso es una oportunidad para dar a conocer su legado.


